De color rojo vivo brillante. Posee un aroma armónico y lleno de matices, anisado al principio para luego pasar al afrutado de las endrinas. En boca es equilibrado, suave al paladar con intensas notas frutales. y un final anisado con toques de regaliz. Tras meses de reposo se incorpora licor de badiana (anís estrellado), y el resultado es...
Tinto con un fuerte componente frutal, sabroso y floral. De color rojo picota madura con borde granate. Aromas que recuerdan a frambuesa y grosellas con fondo mineral y especiado. En boca es frutal, floral, muy fresco, fácil de beber y sabroso. Es un vino técnicamente perfecto.
Es un tinto goloso, con buen volumen y taninos redondeados. De color rojo cereza muy intenso. Aromas a especias exóticas, tostado y mermelada de arándanos. En boca es complejo, goloso y equilibrado. Con un final largo y sabroso.
Vino tinto con cuerpo, afrutado y personalidad especial. De color cereza oscuro con borde anaranjado. Aromas a cuero muy curtido y frutas madura en licor. En boca es redondo con taninos finos y buena acidez.
Tinto fino lleno de matices y sensaciones. De color rojo picota y reflejos granate. Aromas amplios y complejo de notas frescas de grosella, regaliz, especias romero y tomillo. En boca tiene contrastes de madurez y frescor. Con un sabor final delicado y envolvente.
La cumbre de los vinos de la bodega es el Tokaj Aszú, el vino de lágrima de Tokaj.El Tokaji Aszú es el vino dulce más noble del mundo, en cuyo desarrollo ejerce su influencia benigna la podredumbre noble.
La cumbre de los vinos de la bodega es el Tokaj Aszú, el vino de lágrima de Tokaj.El Tokaji Aszú es el vino dulce más noble del mundo, en cuyo desarrollo ejerce su influencia benigna la podredumbre noble.
Tras 12 años experimentando con vinos blancos, Remírez de Ganuza ha decidido lanzar este vino blaco reserva en 2019. Nos encontramos ante un vino blanco con fermentación y crianza en barrica Muy agradable, con acertada evolución en copa y con habilidad para acompañar una buena comida en su totalidad. Otra gema que...
Los vinos de esta denominación están marcados por la mineralidad que les aporta el suelo kimmirdegiano. La nariz presenta aromas típicos de la Chardonnay con notas florales.
Vino noble, muy aromático con cuerpo, suave al paladar.
La Raspa está elaborado con uvas de las variedades Moscatel Alejandría y Doradilla Se fermenta cada una de las variedades por separado y una fermentada se emsambla y se cría sobre lías. Tiene un retrogusto fresco, persistente y muy agradable.