La D.O. Montilla-Moriles enmarca una zona de producción de trigo, olivos y vid extendida por diversos municipios del sur de la provincia de Córdoba, desde Aguilar de la Frontera, Montilla y Moriles hasta Monturque, Baena y Puente Genil. Estos vinos también completan su crianza en la capital de la provincia, Córdoba.
E...
La D.O. Montilla-Moriles enmarca una zona de producción de trigo, olivos y vid extendida por diversos municipios del sur de la provincia de Córdoba, desde Aguilar de la Frontera, Montilla y Moriles hasta Monturque, Baena y Puente Genil. Estos vinos también completan su crianza en la capital de la provincia, Córdoba.
Esta zona de producción se encuentra limitada por los río Genil y Guadajoz, por el río Guadalquivir al norte y por las Sierras de la Cordillera Subbética en el sur.
Las uvas más empleadas para la elaboración de los vinos Montilla Moriles son las blancas Airén, Montepila, Moscatel y Baladí-Verdejo, siendo preferente y dominante la variedad de uva Pedro Ximénez.
El clima en la zona de la provincia de Córdoba que abarca la D.O. Montilla Moriles es de tipo semi-continental mediterráneo. Los veranos son largos, secos y cálidos mientras que los inviernos son cortos y suaves. La cantidad de lluvia es muy irregular, entre los 500 y 1.000 litros al año.
El clima tan cálido, las abundantes horas solares y la sequía durante el ciclo vegetativo de la vid conllevan una pronta maduración y una vendimia adelantada que, por lo general, se hace en el mes de agosto.
Este clima tan específico dota a las uvas de las singulares características que denotan el carácter de los vinos de Montilla-Moriles.
Dentro de la D.O. Montilla Moriles tenemos vinos generosos, vinos PX, vinos blancos y vinos generosos de licor. Podréis encontrar una selección de ellos en nuestra tienda online de vinos:
Con crianza:
Finos: este vino pálido es ligero, seco y con cierto amargor.
Amontillados: de color ámbar, seco y suave con un aroma intenso de avellana.
Olorosos: este vino corpulento muestra un color oscuro de caoba, y un sabor aterciopelado y enérgico. Muy aromáticos.
Raya: similares a los olorosos son los vinos Raya, con menor intensidad y aromas.
Palo Cortado: con las características aromáticas del vino Amontillado, y las características de sabor y color con el oloroso.
Sin crianza:
Ruedos: éstos son vinos ligeros, secos y pálidos. Aunque son vinos sin crianza, es necesario mezclarlos, al menos, en una proporción mínima del 10% con vinos de crianza para poder comercializarlo.
Los vinos Pedro Ximénez D.O. Montilla Moriles son los más típicos de la zona. Se trata de vinos dulces naturales obtenidos a partir de la uva Pedro Ximénez. Tienen un color oscuro que oscila del caoba al negro, según el envejecimiento de los mismos y una elevada riqueza en azúcar.
Sin envejecimiento: vino jóvenes pálidos con aromas frutales.
Con envejecimiento: estos vinos adquieren una graduación alcohólica natural mínima de 13º.
Dentro de esta categorización podemos encontrar:
- Vino Generoso Licor: vino brillante de color ámbar a caoba, con el aroma propio del acrianza y el sabor de abocado a semidulce.
- Vino Pale Cream: vino límpido de color pajizo o pálido y de sabor dulce.
- Vino Cream: vino brillante de color ámbar intenso y sabor dulce.
Éstas son algunas de las Bodegas Montilla Moriles de mayor tradición de la región vitivinícola de la provincia de Córdoba.
Ésta es una de las 100 Bodegas de Oro del siglo XXI, su vino Don PX Convento Selección 1946 consiguió los preciados 100 Puntos Robert Parker convirtiéndolo en el primer vino dulce que alcanza la máxima categoría a nivel internacional. Las Bodegas Toro Albalá han recorrido los certámenes europeos de mayor prestigio como únicas representantes de la D.O. Montilla Moriles. Fundada en 1.922, esta bodega se sitúa en las localidades de Aguilar de la Frontera y Moriles.
Las arraigadas Bodegas Alvear tienen su origen en una pequeña bodega fundada por Diego de Alvear y Escalera en el año 1.729, lo que la convierte en la bodega más antigua de Andalucía y la 3º más antigua de España.
Esta bodega Montilla Moriles es del año 1.902 y fue construida por el Comandante del Ejército de Tierra Don Rafael Cruz Conde con el objetivo de elaborar grandes vinos de la tierra: vinos generosos, vinos blancos, Pedro Ximénez y Brandies.
Esta bodega fue fundada en 1.906 y goza hoy de reconocimiento a nivel nacional gracias a su tradición y su saber hacer. Entre sus vinos destacan: Fino Cobos, Moriles Cobos, Pale Cream Soldorado y Vega María.
Si estás interesado en probar unos de estos magníficos vinos Montilla Moriles puedes consultarnos y nosotros te haremos una buena recomendación. Aquí puedes comprar vinos de Montilla Moriles Online.
Elegante, corpulento y muy versátil.Un canto a la maravillosa complejidad del universo de los vinos tradicionales de Andalucía.Un impresionante vino de 25 años con 93 puntos Parker.
Personalidad irresistible, la cumbre de los vinos generosos tradicionalesEl ideal de un amontillado actual en el que se encuentran la elegancia y la complejidad, el atractivo sensorial y el sentido de origen.Un impresionante vino de 25 años con 95 puntos Parker.
De color ámbar oscuro, transparente y vivo. En nariz da a fino viejo, punzante, armonioso, a roble y muy viejo. Con un excelente aroma que recuerda a las avellanas, seco y suave.
Cuerpo enérgico y envolvente, un placer con la textura de los platos de carne. Según Robert Parker (92 puntos a este vino) "En boca es amplio, aterciopelado, con buena estructura, sin la rusticidad que algunos atribuyen a los vinos de Montilla, y muy ligeramente seco, lo que lo hace muy accesible". Un gran vino de casi 30 años...
Gran Barquero Pedro Ximénez. El canon del PX93 puntos Peñín, 92 puntos ParkerEl vino dulce de referencia, la culminación del placer de la mesa
El renacer de una mención tracidionalAúna fruta y sensación sápida e invita al disfrute diarioVinos de pasto, alude a vinos de calidad, con crianzas más cortas, marcados por su identidad.
El dulce más joven y desenfadado.Según Robert Parker el cual otorga 88 puntos a este vino "“Este tipo de elaboración es relativamente reciente, siendo el PX de añada de Pérez Barquero el más recomendable por su mejor equilibrio entre las sensaciones dulces y ácidas"El PX más festivo, o cómo endulzar los mejores momentos.
Suave y amable paladarEl sabor envolvente y agradable en todo momentoUn vino dulce que acompaña momentos de placer y una cocina llena de encanto y sabor.
Solera Cream,uno de los Cream más elegantes del mercado, vino generoso elaborado con Pedro Ximénez y Palomino Fino. Oloroso dulce envejecido en botas de roble americano, mediante el tradicional sistema de criaderas y soleras con sacas y rocíos periódicos, hasta completar una edad media de más de quince años. Este magnífico Cream se consigue al...
El auténtico vino de tinaja de MontillaDe la tradición de la crianza en tinaja, surge el vino más fresco y personalUn vino joven y grande a la vez, antesala de un generoso pero con toda la frescura y expresividad de la añada.
Con el carácter singular de la uva de MontillaAromas de generoso para un vermuteo diferente. Toda una experiencia.Una maravillosa bebida de aperitivo.
Para empezar a amar el finoRepresenta una puerta de entrada idónea para introducirse en el mundo de los vinos generosos tradicionales de Andalucía.Buscando el equilibrio damos con un fino maravilloso